Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Defensa ante la Violencia de Género

Violencia de Género: el papel esencial del abogado en la protección de las víctimas

Cómo una abogada penalista en Valladolid puede acompañar, proteger y defender a las víctimas de violencia de género

La violencia de género: una realidad que exige respuesta jurídica y social

La violencia de género es una de las realidades más graves y complejas de nuestra sociedad. Afecta no solo a la mujer que la padece sino también a sus hijos y al entorno familiar. El Derecho Penal, junto con un acompañamiento jurídico especializado y medidas sociales y psicológicas adecuadas, se convierte en una herramienta fundamental para ofrecer protección, justicia y posibilidades reales de recuperación.

 

¿Qué se considera violencia de género?

En el ordenamiento jurídico español, se entiende por violencia de género cualquier actuación de violencia física, psíquica, sexual o económica ejercida por un hombre contra una mujer con la que exista o haya existido una relación afectiva o sentimental análoga a la conyugal, con independencia de la convivencia.

Estos comportamientos pueden encuadrarse en distintos tipos penales del Código Penal, entre los que destacan:

  • Lesiones y malos tratos (arts. 148.4 y 153.1 CP).
  • Amenazas (art. 171.4 CP).
  • Acoso o stalking (art. 172 ter CP).
  • Coacciones (art. 172.2 CP).
  • Maltrato habitual (art. 173.2 CP).
  • Quebrantamiento de condena o medidas cautelares (art. 468 CP).

Además, la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece un marco específico de prevención, sanción y asistencia, incluyendo protección a las víctimas, apoyo a sus hijos y coordinación de recursos administrativos, sanitarios y sociales.

 

Funciones del abogado en casos de violencia de género

Desde el primer momento, la intervención de un abogado penalista especializado es clave para garantizar protección efectiva y el ejercicio de los derechos de la víctima. Entre las funciones más relevantes se encuentran:

  • Asesoramiento inicial: Valorar la conducta, orientar sobre la denuncia y documentar pruebas (informes médicos, mensajes, pruebas testificales. "Si las hubiere").
  • Tramitación de medidas de protección: Solicitud de órdenes de protección, medidas cautelares, y de suspensión de visitas o comunicaciones si procede.
  • Representación penal: Interposición de denuncia o querella, personación como acusación particular cuando proceda y defensa técnica durante la instrucción y el juicio.
  • Coordinación interdisciplinar: Trabajar con servicios sociales, equipos psicosociales y fuerzas de seguridad para garantizar un abordaje integral.
  • Protección de derechos accesorios: Protección del derecho a la vivienda, ayudas sociales y recursos para los hijos menores o sujetos a tutela.
  • Acompañamiento humano: Ofrecer trato cercano, discreto y comprensivo para que la víctima no sienta que enfrenta el proceso sola.

 

Por qué elegir una abogada penalista especializada

La especialización marca la diferencia: una abogada penalista con experiencia en violencia de género conoce los protocolos, los criterios de valoración del riesgo y las mejores estrategias procesales para proteger a la víctima.

Además, puede anticipar medidas preventivas, articular solicitudes de asistencia y garantizar que la víctima acceda a los recursos públicos y privados disponibles.

 

Enfoque práctico y humano en Valladolid

En Valladolid, la abogada penalista Laura Gutiérrez Blanco ofrece una atención profesional y personalizada en casos de violencia de género. Su trabajo combina la rigurosidad técnica con un trato empático, atendiendo tanto la dimensión jurídica como las necesidades personales y familiares de la víctima.

Laura centra su práctica en delitos de naturaleza penal relacionados con:

  • Violencia de género y delitos sexuales.
  • Delitos de lesiones y maltrato.
  • Delitos contra el honor y el patrimonio.
  • Delitos relacionados con el tráfico de drogas y delitos de circulación.

 

Recomendaciones prácticas para víctimas

Algunas pautas útiles si sufres o conoces un caso de violencia de género:

  1. Actúa con seguridad: ante riesgo inminente, llama a los servicios de emergencia (091/112) y busca un lugar seguro.
  2. Documenta lo sucedido: guarda mensajes, fotografías, partes médicos y datos de testigos.
  3. Denuncia: la denuncia activa los mecanismos de protección y sienta las bases para la responsabilidad penal del agresor.
  4. Busca asesoramiento legal especializado: una abogada penalista te orientará sobre medidas cautelares, personación y recursos disponibles.
  5. No te quedes aislada: utiliza los recursos de atención psicológica y social; la recuperación es integral.

 

Confía en una atención profesional y discreta

Si estás sufriendo violencia de género o necesitas asesoramiento legal, en el despacho de Laura Gutiérrez Blanco encontrarás una abogada penalista en Valladolid con la experiencia y el compromiso necesarios para llevar tu caso de la manera más adecuada.

Laura ofrece trato cercano, discreción absoluta y una defensa técnica experta para lograr protección inmediata y perseguir la responsabilidad penal del agresor.

Contacta con confianza: tu seguridad y la de tus hijos es la prioridad. En el despacho recibirás orientación clara sobre los pasos a seguir, la tramitación de medidas de protección y la representación jurídica durante todo el proceso.